De la mano de la IA generativa se revolucionan 😵 la creación de contenido, el armado de campañas y la segmentación de clientes.
“Ya nunca me verás como me vieras”. Esta frase corresponde al tango Sur, escrito en 1948. Esto significa que la referencia deja afuera al 99,9% de los lectores (y, los que la entiendan, seguramente finjan que no para disimular la edad). 😅
Sin embargo, la frase aplica a la perfección a lo que está ocurriendo en las áreas de marketing y publicidad desde la aparición de la IA generativa: la evolución en términos de automatización de campañas, segmentación avanzada y generación de contenido es absoluta.
La creatividad nunca tuvo un aliado tan poderoso. La IA generativa crea textos, imágenes y videos coherentes y relevantes, lo que permite ahorrar mucho tiempo y esfuerzo. Incluso, se la puede aprovechar para automatizar la creación de campañas completas.
⚠️ Importante: la IA generativa nos ayuda a evitar el síndrome de la hoja en blanco y a acelerar los tiempos de creación, pero no reemplaza a las personas: es necesario supervisar los contenidos y verificar que estén exentos de alucinaciones o datos incorrectos.
La persona indicada en el momento oportuno
La segmentación de clientes suma enormes capacidades. Además de los parámetros históricos para identificar audiencias (como pueden ser el nivel económico, la edad o una zona geográfica específica) ahora se pueden sumar cuestiones como los intereses o los hábitos de los receptores o, incluso, su respuesta emocional ante determinados estímulos. 🙃
La capacidad de la IA generativa de procesar enormes volúmenes de datos y entregar respuestas a gran velocidad nos permite entonces crear segmentaciones extremadamente precisas, personalizadas y relevantes. La potencia de la herramienta es tal que prácticamente se puede llegar a cada potencial cliente con un mensaje específico.
😎 Lo mejor: gracias a su comprensión del lenguaje natural, todo esto lo podemos conseguir tan solo haciendo las preguntas correctas.
Surge también el concepto de "marketing en tiempo real”. Una empresa puede saber al instante qué mira un usuario en su sitio web o en sus redes sociales y, al mismo tiempo, comprobar si pasó recientemente por alguna tienda física para armar una propuesta oportuna en base al perfil y las necesidades de la persona.
¿Acaba de adquirir un producto? Se le puede enviar un “mimo” virtual, como un mensaje de agradecimiento o algún consejo de uso. ¿Lo estuvo viendo pero lo descartó? Tal vez es hora de proponerle un descuento. 💱
La esencia es la misma: conectar a una marca con su potencial audiencia. Pero cuando hablamos de marketing y publicidad, todo lo demás cambió.
🗨️ ¿Te interesa subirte a esta revolución? 🤔
¡Podemos ayudarte con nuestras soluciones automatizadas y nuestra experiencia en IA!
💪